INSCRÍBETE EN NUESTRAS ACCIONES FORMATIVAS ONLINE O SOLICITA MAS INFORMACIÓN

LA FORMACIÓN ES UN INSTRUMENTO DE PROGESO

Código   : HP13
Año        : 2017
Horas  : 30
Precios para    :

Contratados : 225,00€
Autónomos : 89,70€
Desempleados : 79,13€


Nombre de la Acción Formativa:

            Control de Situaciones Conflictivas en el Ámbito Sanitario

 

Objetivos

Familiarizarte con el concepto de conflicto.

Profundizar en los facilitadores y barreras del manejo de conflictos.

Reflexionar sobre los diferentes tipos de conflictos y de personas.

Realizar una reflexión personal sobre nuestra forma de afrontar los conflictos.

Conocer los procesos cognitivos y emocionales que nos influyen a la hora de relacionarnos.

Afrontar de una manera adecuada los conflictos a través de diferentes habilidades.

Conocer de una manera teórica este síndrome tan extendido entre los trabajadores del ámbito sanitario.

Manejar diferentes mediciones y modelos del Síndrome del Burnout.

Profundizar en el origen de las situaciones de Burnout.

Conocer los factores externos e internos que provocan este Síndrome.

Conocer diferentes herramientas personales para disminuir las consecuencias del Burnout.

Manejar estrategias concretas de afrontamiento para el síndrome. También a nivel grupal, para reducir la influencia de este síndrome en los grupos de trabajo

 

Contenidos:

GESTIÓN DE SITUACIONES CONFLICTIVAS

  1. Definición de conflicto
    1. Conceptos previos
    2. Indicios de conflicto
    3. Actitudes ante el conflicto
    4. Situación conflictiva: pasos a dar
  2. Barreras de las situaciones conflictivas
  3. Facilitadores de las situaciones conflictivas
  4. Tipologías de personas
    1. Conceptos previos
    2. Descripción de diferentes estilos de personas
    3. Cómo dirigirnos a ellas

CONFLICTOS CON EL PACIENTE

  1. Habilidades para procesar información
    1. Introducción
    2. Determinar el estado emocional
    3. Analizar los pensamientos
    4. Identificar el error y transformarlo
  2. Habilidades conductuales
    1. Conceptos previos
    2. Realizar una entrevista clínica
    3. Habilidades asertivas
    4. Afrontamiento de situaciones conflictivas

SÍNDROME DEL BURNOUT

  1. Concepto
    1. Introducción al concepto del Síndrome de Burnout
    2. Definición de burnout
  2. El Maslach Burnout Inventory (MBI)
  3. Desarrollo del síndrome y modelos explicativos
    1. El Burnout como un desarrollo dinámico
    2. Causas del síndrome
    3. Factores de riesgo en los profesionales sanitarios
  4. Consecuencias del Burnout

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BURNOUT EN AMBIENTES SANITARIOS

  1. Desencadenantes
    1. Conceptos clave
    2. Estresores del ambiente físico
    3. Condiciones del puesto de trabajo
    4. Contacto con los pacientes
    5. Factores relacionados con el contenido del puesto de trabajo
    6. El desempeño de roles profesionales
    7. La comunicación interna dentro del medio sanitario
    8. Factores organizacionales
    9. Factores extraorganizacionales

PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE EL BURNOUT

  1. Conocimientos previos
  2. Estrategias de intervención a nivel individual
    1. Objetivos de las estrategias de intervención
    2. Solución de problemas
    3. Gestión personal del tiempo
    4. Entrenamiento en control de la ansiedad
  3. Estrategias de intervención a nivel grupal: apoyo social
    1. Introducción al apoyo social
    2. Características personales y competencia relacional
    3. El apoyo social en la intervención del Síndrome del Burnout
    4. Herramientas para la intervención de carácter social
  4. Estrategias de intervención a nivel organizacional

 

 

GENERALIDADES:

1.- La modalidad de impartición es

1.1      Totalmente ONLINE.

1.2      Son 30  Horas

1.3      Las puedes hacer en un tiempo máximo de 6 semanas.


2.- Acceso / Dirigido a:

2.1      Trabajador contratado que cotiza por Formación Profesional.

2.2      Persona que cotiza a la Seguridad Social como autónomo.

2.3      Persona desempleada y por estricto orden de preinscripción. (Máximo el 10% del total de alumnado que se matricula)


3.- Precio:

3.1       225,00 Euros Para persona que bonifica La acción formativa.

3.2      Trabajador autónomo tiene descuento importante. Tiene un Precio de 89,70 Euros

3.3     Persona desempleada. Tiene un Precio de79,13 Euros


4.- Fecha estimada de inicio. Desde la formalización  de la  matrícula en 10 días naturales inicias la acción formativa.

5.- Requisitos alumnado:

5.1       Conocimientos de navegación por Internet.

5.2       Responder al 75% de las evaluaciones que se proponen para el curso.

5.3        Tener una participación activa en la plataforma de al menos 45 minutos a la semana (foros, consultas,  desarrollo actividades, apoyo docente)

5.4        Realizar la acción formativa en el tiempo máximo que se propone.

5.5         Preinscripción en la Acción Formativa. (Debes acreditar de forma fehaciente los requisitos de Acceso / Dirigido del punto 2)


Pasos:

5.5.1       Se genera la matrícula de la Acción Formativa que se envía por eMail   junto a la factura.

5.5.2       En los siguientes tres días naturales a la recepción de la Preinscripción de la Matrícula debes abonar el importe del curso.

5.5.3      Al día siguiente de la confirmación del abono recibes el manual del alumno, fecha de alta con tu usuario y contraseña.

5.5.4      Al 10º día inicias tu curso.


5.6      Una vez finalizada la acción formativa, en el plazo de 7 días naturales  se envía el certificado de participación y/o certificado de apto si tienes aprobados al menos el 75% de las evaluaciones, y un informe de tu participación en la Acción Formativa.

5.7       Uso ordenador personal. PC, Tablet, Teléfono.

Aforcade en las Redes Sociales

C/ Astronomía, 1, Torre 4,

Planta 11, Módulos 4, 5,

41015 Sevilla 

645 04 55 60

600 869 732