INSCRÍBETE EN NUESTRAS ACCIONES FORMATIVAS ONLINE O SOLICITA MAS INFORMACIÓN

LA FORMACIÓN ES UN INSTRUMENTO DE PROGESO

Código   : LB11
Año        : 2017
Horas  : 50
Precios para    :

Contratados : 375,00€
Autónomos : 149,50€
Desempleados : 131,88€


Nombre de la Acción Formativa:

                                       Cotización y Seguros Sociales

Objetivos

Conocer los procedimientos habituales de gestión laboral en las pymes, aprendiendo a generar la documentación necesaria y a realizar los trámites más habituales con la Administración Laboral.

Se pretende que conozcan el procedimiento de inscripción, afiliación y baja de trabajadores a la Seguridad Social, así como el cálculo y liquidación de las cotizaciones a la Seguridad Social; cálculo y liquidación de las nóminas de personal, y la cumplimentación y formalización de impresos oficiales

Contenidos LA SEGURIDAD SOCIAL: CONCEPTOS GENERALES

  1. Introducción: la Seguridad Social

1. Antecedentes

2. Concepto

3. Generalidades

4. Tránsito de los seguros sociales al sistema de la Seguridad Social en España

5.  Ley de Dependencia

6.  Estructura y contenido de la Ley General de la Seguridad Social

7. Composición del sistema y campo de aplicación

2. El Régimen General

1. Régimen general (arts. 97 y siguientes LGSS)

2. Trabajadores incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social

3. Trabajadores excluidos en el Régimen General de la Seguridad Social (art. 98 LGSS)

4. Sistemas especiales del Régimen General

3. Regímenes Especiales

4.Los Regímenes Especiales

5. Sistemas especiales en los Regímenes Especiales

6. Supuesto especial de los socios trabajadores y miembros del órgano de administración de las sociedades mercantiles capitalistas

1. Ley 66/1997

2. Ley 50/1998

3. Situación tras la entrada en vigor de la Ley 50/1998

4. Ejemplo de control indirecto de una Sociedad Mercantil Capitalista

5. Entidades gestoras de la Seguridad Social

INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y ALTA/BAJA DE TRABAJADORES

Inscripción de empresas en el Régimen General de la Seguridad Social

1. Introducción

2. Modelo oficial TA.6 de solicitud de inscripción de empresa

3. Posibilidad de cobertura de las distintas contingencias

4. Reconocimiento

5. Cese o variaciones de los datos

6. Tramitaciones adicionales Afiliación de trabajadores

1. Introducción

Altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores en el Régimen General Transmisión de datos a través del sistema RED. El nuevo Proyecto Cret@

1. Introducción

2. Incorporación al sistema RED

3. El Proyecto Cret@

4. El sistema RED (Resumen)

LA COTIZACIÓN EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1. Concepto y dinámica de la cotización

2. Sujetos obligados y sujetos responsables

3. Determinación en la base de cotización

4. Cálculo de la base de cotización por contingencias comunes

5. Cálculo de la base de la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional

6. Tipos de cotización

7. Las cuotas

Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad y paternidad

1. Base de cotización por contingencias comunes

2. Base de cotización por contingencias profesionales

3. Tipos de cotización durante estas situaciones

Cotización de los contratos a tiempo parcial

1. Contingencias comunes

2. Contingencias profesionales

3. Situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural

4. Cotización en los supuestos de trabajo concentrado en períodos inferiores a los de alta

5. Cotización en situación de pluriempleo

6. La cotización de los contratos para la formación y el aprendizaje

7. Cotización mediante liquidaciones complementarias

Peculiaridades en la cotización de los Regímenes Especiales integrados a partir de 1 de enero de 2012 en el Régimen General: Agrario y Empleados de Hogar

1.-Sistema Especial de Trabajadores para Trabajadores por cuenta Ajena Agrarios

2. Sistema Especial para los Empleados de Hogar

La recaudación

1. Introducción

2. El período voluntario de ingreso

3. La vía ejecutiva

4. Intereses y recargos

Forma de liquidación de cuotas: los documentos de cotización

1. Introducción

2. TC-1

3. TC-2

4. Presentación de los documentos de cotización

5. Instrucciones para la confección de los documentos de cotización

6. Aplazamiento y fraccionamiento del pago de cuotas del Régimen General de la Seguridad Social

LA ACCIÓN PROTECTORA

1. Introducción (art. 41 CE y arts. 38, 40, 114 y ss. TRLGSS)

2. La incapacidad temporal

1. Regulación legal

2. Plazo máximo

3. Pago de prestación

4. Cuantía de la prestación

5. Requisitos de los beneficiarios

6. Procedimiento

La maternidad

1. Introducción

2. Regulación del descanso por maternidad

3. Beneficiarios de la prestación

4. Prestación económica

4. Otras prestaciones relacionadas con la maternidad

1. Riesgo durante el embarazo

2. Riesgo durante la lactancia natural

3. Paternidad

4. Incentivos a la natalidad

5. Las asignaciones económicas por hijo o menor acogido a cargo

6. La prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave

5. La incapacidad permanente

1. Modalidad contributiva

2. Modalidad no contributiva

La jubilación: concepto y régimen jurídico

1. Introducción

2. Derecho a la prestación

3. Base Reguladora

4. Supuestos especiales

La protección por desempleo

1. Nivel contributivo

2. Nivel asistencial

3. Relación entre desempleo e incapacidad temporal y maternidad

4. Tramitación de las prestaciones

RÉGIMEN GENERAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

  1. Campo de aplicación

1. Concepto de trabajador por cuenta propia o autónomo

2. Profesionales colegiados

3. Trabajadores autónomos agrarios

4. Trabajadores autónomos económicamente dependiente 2. Afiliación, altas y bajas

1. Concepto

2. Modelos oficiales

3. Efectos

3. Cotización

1. Sujetos obligados y responsables subsidiarios

2. Bases de cotización

3. Tipo de cotización

4. Pluriactividad

5. Bonificaciones

6. Recargos

7. Dinámica de la obligación de cotizar

GENERALIDADES:

1.- La modalidad de impartición es

1.1 Totalmente ONLINE.

1.2 Son 50  Horas

1.3 Las puedes hacer en un tiempo máximo de 10 semanas.


2.- Acceso / Dirigido a:

2.1 Trabajador contratado que cotiza por Formación Profesional. 2.2 Persona que cotiza a la Seguridad Social como autónomo. 2.3 Persona desempleada y por estricto orden de preinscripción. (Máximo el 10% del total de alumnado que se matricula)


3.- Precio:

3.1      375,00 Euros Para persona que bonifica La acción formativa.

3.2      Trabajador autónomo tiene descuento importante. Tiene un Precio de 149,50 Euros

3.3      Persona desempleada. Tiene un Precio de 131,88 Euros


4.- Fecha estimada de inicio. Desde la formalización  de la  matrícula en 10 días naturales inicias la acción formativa. 5.- Requisitos alumnado:

5.1 Conocimientos de navegación por Internet. 5.2 Responder al 75% de las evaluaciones que se proponen para el curso. 5.3 Tener una participación activa en la plataforma de al menos 45 minutos a la semana ( foros, consultas,  desarrollo actividades, apoyo docente) 5.4 Realizar la acción formativa en el tiempo máximo que se propone. 5.5 Preinscripción en la Acción Formativa. (Debes acreditar de forma fehaciente los requisitos de Acceso / Dirigido del punto 2)


Pasos:

5.5.1 Se genera la matrícula de la Acción Formativa que se envía por eMail   junto a la factura. 5.5.2 En los siguientes tres días naturales a la recepción de la Preinscripción de la Matrícula debes abonar el importe del curso. 5.5.3 Al día siguiente de la confirmación del abono recibes el manual del alumno, fecha de alta con tu usuario y contraseña. 5.5.4 Al 10º día inicias tu curso.


5.6 Una vez finalizada la acción formativa, en el plazo de 7 días naturales  se envía el certificado de participación y/o certificado de apto si tienes aprobados al menos el 75% de las evaluaciones, y un informe de tu participación en la Acción Formativa. 5.7 Uso ordenador personal. PC, Tablet, Teléfono.

Aforcade en las Redes Sociales

C/ Astronomía, 1, Torre 4,

Planta 11, Módulos 4, 5,

41015 Sevilla 

645 04 55 60

600 869 732