INSCRÍBETE EN NUESTRAS ACCIONES FORMATIVAS ONLINE O SOLICITA MAS INFORMACIÓN

LA FORMACIÓN ES UN INSTRUMENTO DE PROGESO

Código   : BR11
Año        : 2017
Horas  : 100

Precios para    :

Contratados : 750,00€
Autónomos : 299,00€
Desempleados : 263,75€

Nombre de la Acción Formativa:

                                        Emprendedor en Restauración

Objetivos generales
  • Poner en valor la cultura de la iniciativa empresarial orientada hacia la restauración.
  • Aprender a validar la creación de una empresa de restauración.
  • Saber poner en marcha su proyecto empresarial.
  • Saber dirigir y gestionar una empresa de restauración.
Objetivos específicos
  • Conocer las características personales, sociales y profesionales necesarias para llegar a ser un/a buen/a emprendedor/a.
  • Conocer las distintas fuentes de información que existen para elegir un negocio de restauración.
  • Comprender los tres elementos fundamentales para constituir con garantía de éxito una empresa.
  • Identificar los obstáculos que dificultan la creación de un negocio de restauración.
  • Saber realizar la estructura de Plan de Empresa de su idea de restauración y desarrollar con precisión los distintos aspectos de la misma.
  • Saber determinar la viabilidad económico-financiera de la empresa de restauración.
  • Conocer los trámites necesarios para su puesta en marcha.
  • Dirigir y gestionar adecuadamente el día a día de la empresa.
Contenidos:

Introducción al emprendimiento: el oficio de emprender

1. Objetivos

2. De la Sociedad Emprendedora al Empresariado

3. El Empresariado y la anticipación del futuro

4. El promotor, la idea y el mercado; un triángulo con garantías de éxito

1. Los motivos para ser empresario/a

2. La idea

3. El mercado

Competencias de la persona emprendedora

1. Objetivos

2. Cualidades personales

3. Dedicación

4. Experiencia o preparación

5. Cuestionario de habilidades emprendedoras

Idea-plan de empresa de restauración: El plan general de empresa y sus contenidos

1. Objetivos

2. Introducción

3. Definición de Plan General de Empresa

4. El Plan de Empresa como ‘tarjeta de presentación’ y adecuación del Plan de Negocio

5. Guión para elaborar un Plan de Empresa

6. Antecedentes e historial del proyecto

7. La actividad de la empresa. El producto y/o servicio

8. El mercado

9. La comercialización

10. La producción

11. La localización

12. Ingeniería del proyecto

13. Los recursos humanos

14. Planificación de la ejecución del proyecto y evaluación financiera y económica

15. Preguntas a las que debe responder un Plan de Empresa

16. Desarrollo del Plan General de Empresa

17. Antecedentes e historial del proyecto

18 La actividad de la empresa. El producto o servicio

19. El mercado

20. Comercialización

21. La producción

22. La localización

23. Ingeniería del proyecto

24. Los recursos humanos

25. Evaluación financiera y económica

Puesta en marcha del proyecto de empresa: tramitación necesaria

1. Objetivos

2. Obligaciones y trámites para constituir una empresa

3. Tipo jurídico de empresario; individual y social

4. Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha

5. Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos económico-administrativos relativos al inicio y desarrollo de la actividad empresarial

Gestión día a día de la empresa o establecimiento de restauración

1. Objetivos

2. La gestión del día a día

3. Introducción

4. La propuesta de valor y calidad del establecimiento y su entrega al cliente

5. La gestión de las ventas

6. La gestión de los costes

7. Costes Basados en la Actividad

8. La gestión de los Recursos Humanos

9. La gestión de la rentabilidad

10. Análisis del punto de equilibrio en la producción simple

11. El sistema de gestión y control de restaurantes

GENERALIDADES:

1.- La modalidad de impartición es

1.1      Totalmente ONLINE.

1.2       Son 100  Horas

1.3       Las puedes hacer en un tiempo máximo de 20 semanas.


2.- Acceso / Dirigido a:

2.1       Trabajador contratado que cotiza por Formación Profesional.

2.2        Persona que cotiza a la Seguridad Social como autónomo.

2.3       Persona desempleada y por estricto orden de preinscripción. (Máximo el 10% del total de alumnado que se matricula)


3.- Precio:

3.1        750,00 Euros Para persona que bonifica La acción formativa.

3.2        Trabajador autónomo tiene descuento importante. Tiene un Precio de 299,30 Euros

3.3        Persona desempleada. Tiene un Precio de 263,75 Euros


4.- Fecha estimada de inicio. Desde la formalización  de la  matrícula en 10 días naturales inicias la acción formativa.

5.- Requisitos alumnado:

5.1       Conocimientos de navegación por Internet.

5.2        Responder al 75% de las evaluaciones que se proponen para el curso.

5.3       Tener una participación activa en la plataforma de al menos 45 minutos a la semana (foros, consultas,  desarrollo actividades, apoyo docente)

5.4        Realizar la acción formativa en el tiempo máximo que se propone.

5.5       Preinscripción en la Acción Formativa. (Debes acreditar de forma fehaciente los requisitos de Acceso / Dirigido del punto 2)


Pasos:

5.5.1        Se genera la matrícula de la Acción Formativa que se envía por eMail   junto a la factura.

5.5.2         En los siguientes tres días naturales a la recepción de la Preinscripción de la Matrícula debes abonar el importe del curso.

5.5.3         Al día siguiente de la confirmación del abono recibes el manual del alumno, fecha de alta con tu usuario y contraseña.

5.5.4         Al 10º día inicias tu curso.


5.6       Una vez finalizada la acción formativa, en el plazo de 7 días naturales  se envía el certificado de participación y/o certificado de apto si tienes aprobados al menos el 75% de las evaluaciones, y un informe de tu participación en la Acción Formativa.

5.7       Uso ordenador personal. PC, Tablet, Teléfono.