INSCRÍBETE EN NUESTRAS ACCIONES FORMATIVAS ONLINE O SOLICITA MAS INFORMACIÓN

LA FORMACIÓN ES UN INSTRUMENTO DE PROGESO

Código   : BR12
Año        : 2017
Horas  : 40
Precios para    :


Contratados : 300,00€
Autónomos : 119,60€
Desempleados : 105,50€

Nombre de la Acción Formativa:

                                      Food Defense en Sistemas de Seguridad Alimentaria

Objetivos:
  • Conocer los requisitos que «FOOD DEFENSE» exige en los distintos sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (BRC e IFS).
  • Conocer los cambios más representativos en la nueva versión del estándar IFS y BRC de seguridad alimentaria, así como su integración en los sistemas de producción y calidad de la empresa.
  • Aprender a gestionar un Plan de «Food Defense» adecuado a las necesidades de su empresa.
  • Ofrecer respuesta a los problemas que las empresas alimentarias tienen sobre los requisitos que exige la FDA, IFS y BRC.
  • Puesta en práctica de forma eficaz y sostenible del plan de Defensa Alimentaria. Capacitar a los alumnos para desarrollar un plan de defensa alimentaria específico para su instalación
  • Toma de conciencia, por parte de los empleados, acerca de la defensa alimentaria y la garantía de la seguridad de la producción.
  • Participación activa para la posible detección de nuevas necesidades.
  • Conocer las medidas que permitirá a la empresa minimizar el peligro de que los alimentos bajo su control sean objeto de alteración u otras acciones maliciosas. Contribuir a la mejora de la rentabilidad del negocio y una mejora en la atención y saberes del profesional.
Contenidos:
  1. 1. Introducción a la Food Defense
    1. La FDA (Food and Drug Administration)
    2. Food Defense
      1. Concepto
      2. Seguridad alimentaria
      3. Defensa alimentaria
    3. Las normas BRC e IFS
    4. Protección alimentaria
    5. Acrónimo FIRST
    6. La estructura del plan Food Defense
    7. El plan Food Defense
    8. El origen de la Food Defense
    9. Beneficios y ventajas del plan Food Defense
    10. El sabotaje alimenticio
      1. Concepto
      2. Quienes pueden realizarlo
    11.  Vigilantes de Barrio. ¿Quiénes son?
    12.  Protocolo de comunicación en la empresa
    13.  Adulteraciones de materias primas, productos en curso y productos finales
    14.  Control de accesos y zonas protegidas
    15.  ¿Qué significa ser proactivo?
    16.  Las normas BRC e IFS y el plan Food Defense
    17.  Capítulo 6 Food Defense de la norma IFS
    18.  La norma BRC
    19.  Novedades normativas
      1.  Cambios en IFSv6
      2.  Cambios en BRCv6
      3.  Requerimientos del plan Food Defense y métodos de evaluación.
    20.  ¿Cómo se elabora un plan Food Defense?
    21.  Equipos de trabajo para la ejecución del plan Food Defense
    22.  Formación de los equipos de trabajo
    23.  Pasos del plan Food Defense
      1. Primer paso: Evaluación del riesgo
        Introducción
        Elementos a evaluar
      2. egundo paso: Medidas preventivas
    24.  Métodos de evaluación del riesgo en el plan Food Defense
      1.  Introducción
      2.  Método CARVER y VACCP
      3.  Método ALERT
      4.  Plan de acción y auditoria del sistema Food Defense Introducción y objetivos
    25.  Auditoría
      1.  Objetivos
      2.  Autoevaluación
      3.  Alineamiento del plan Food Defense y el sistema de seguridad alimentaria
    26.  Manipulación y gestión de residuos
    27.  Líneas de actuación
    28.  Seguimiento
    29.  Análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)
      1. ¿Qué es APPCC?
      2. Ejemplo de APPCC en la recepción de productos cárnicos
    30.  Legislación
    31.  Check list de seguridad alimentaria
    32.  Uso de las check list
    33.  El check list según riesgo potencial

GENERALIDADES:

1.- La modalidad de impartición es

1.1      Totalmente ONLINE.

1.2       Son 40  Horas

1.3       Las puedes hacer en un tiempo máximo de 8 semanas.


2.- Acceso / Dirigido a:

2.1      Trabajador contratado que cotiza por Formación Profesional.

2.2      Persona que cotiza a la Seguridad Social como autónomo.

2.3       Persona desempleada y por estricto orden de preinscripción. (Máximo el 10% del total de alumnado que se matricula)


3.- Precio:

3.1       300,00 Euros Para persona que bonifica La acción formativa.

3.2       Trabajador autónomo tiene descuento importante. Tiene un Precio de 119,60 Euros

3.3       Persona desempleada. Tiene un Precio de 105,50 Euros


4.- Fecha estimada de inicio. Desde la formalización  de la  matrícula en 10 días naturales inicias la acción formativa.

5.- Requisitos alumnado:

5.1       Conocimientos de navegación por Internet.

5.2       Responder al 75% de las evaluaciones que se proponen para el curso.

5.3       Tener una participación activa en la plataforma de al menos 45 minutos a la semana (foros, consultas,  desarrollo actividades, apoyo docente)

5.4        Realizar la acción formativa en el tiempo máximo que se propone.

5.5       Preinscripción en la Acción Formativa. (Debes acreditar de forma fehaciente los requisitos de Acceso / Dirigido del punto 2)


Pasos:

5.5.1        Se genera la matrícula de la Acción Formativa que se envía por eMail   junto a la factura.

5.5.2        En los siguientes tres días naturales a la recepción de la Preinscripción de la Matrícula debes abonar el importe del curso.

5.5.3       Al día siguiente de la confirmación del abono recibes el manual del alumno, fecha de alta con tu usuario y contraseña.

5.5.4       Al 10º día inicias tu curso.


5.6       Una vez finalizada la acción formativa, en el plazo de 7 días naturales  se envía el certificado de participación y/o certificado de apto si tienes aprobados al menos el 75% de las evaluaciones, y un informe de tu participación en la Acción Formativa.

5.7       Uso ordenador personal. PC, Tablet, Teléfono.

Aforcade en las Redes Sociales

C/ Astronomía, 1, Torre 4,

Planta 11, Módulos 4, 5,

41015 Sevilla 

645 04 55 60

600 869 732