INSCRÍBETE EN NUESTRAS ACCIONES FORMATIVAS ONLINE O SOLICITA MAS INFORMACIÓN
LA FORMACIÓN ES UN INSTRUMENTO DE PROGESOCódigo : IM11
Año : 2017
Horas : 90
Precios para :
Contratados : 675,00€
Autónomos : 269,10€
Desempleados : 237,38€
Nombre de la Acción Formativa:
Gestión Contable |
Objetivos
|
Contenidos:LA TEORÍA CONTABLE
1. Introducción 2. Tipología empresarial a efectos contables 3. El patrimonio de la empresa 4. Las masas patrimoniales 2. Las cuentas 1. Las cuentas contables 2. Convenio de cargo y abono de las cuentas 3. La partida doble 4. Normativa contable básica 5. Los libros contables 6. El Libro de Inventarios y Cuentas Anuales 7. El Libro Diario 8. El Libro Mayor 9. La legalización de los libros empresariales 10. Conservación de los libros EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (2007) La reforma de la legislación mercantil en materia contable 1. Introducción 2. La Ley 62/2003, de 20 de diciembre y la Ley de Reforma Contable (Ley 16/2007) 3. Los Reales Decretos 1514 y 1515/2007, de 16 de noviembre Estructura del nuevo Plan General de Contabilidad 1. Introducción 2. Marco conceptual de la contabilidad 3. Normas de registro y valoración 4. Cuentas anuales 5. Formulación de las cuentas anuales 6. Cuadro de cuentas 7. Definiciones y relaciones contables El marco conceptual 1. Principios contables 2. Elementos que forman las cuentas anuales 3. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales I 4. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales II 5. Criterios de valoración 6. Criterios de valoración: valor razonable 7. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados TRATAMIENTO DE LAS MASAS PATRIMONIALES Inmovilizado material 1. Valoración del inmovilizado material 2. Casos especiales: permutas y aportaciones no dinerarias 3. Normas particulares relativas al inmovilizado material 4. Las correcciones de valor. Amortizaciones 5. Las correcciones de valor: deterioro en el valor del inmovilizado 6. Baja del inmovilizado 7. Inversiones inmobiliarias Activo intangible 1. Concepto de Activo intangible 2. Valoración inicial 3. Valoración posterior 4. Normas particulares del inmovilizado intangibl Arrendamientos 1. Introducción 2. Arrendamiento financiero 3. Arrendamiento operativo Activos financieros 1. Características 2. Préstamos y partidas a cobrar 3. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento y Activos mantenidos para negociar 4. Otros activos financieros a valor razonable e Inversiones en el patrimonio de empresas (del grupo, multigrupo y asociados) 5. Activos financieros disponibles para la venta 6. Baja de activos financieros Pasivos financieros 1. Definición y clasificación 2. Bajas de pasivos financieros 3. Instrumentos de patrimonio propio 4. Instrumentos financieros especiales Existencias: criterios de valoración 1. Valoración inicial 2. Métodos de asignación de valor 3. Valoración posterior Moneda extranjera 1. Las transacciones en moneda extranjera 2. Las transacciones en moneda extranjera: casos particulares 3. Conversión de las cuentas anuales a la moneda de presentación Ingresos 1. Concepto 2. Ingreso por ventas 3. Valoración de los créditos por operaciones comerciales 4. Ingresos por prestación de servicios El IVA, el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y otros Impuestos Indirectos El Impuesto sobre Beneficios 1. Concepto 2. Diferencias temporarias 3. Pasivos y Activos por impuesto diferido y Valoración de los activos y pasivos por impuesto corriente y diferido 4. Gasto (ingreso) por Impuesto sobre Beneficios 5. Las cuentas contables para el Impuesto sobre Beneficios Provisiones 1. Concepto, reconocimiento y valoración 2. Cuentas de las provisiones 3. Asientos contables relativos a las provisiones Pasivos por retribuciones al personal 1. Concepto 2. Tipos 3. Contabilización de las retribuciones al personal a largo plazo 4. Pagos basados en acciones CUENTAS ANUALES 1. Modelos normales y abreviados. Límites 2. Introducción 3. Cuentas anuales abreviada El balance: normas de elaboración del modelo normal 1. Concepto 2. Activo corriente 3. Pasivo corriente 4. Activos y pasivos financieros 5. Activo No Corriente Patrimonio neto 1. El balance: modelo abreviado Cuenta de pérdidas y ganancias 1. Introducción 2. Normas de elaboración del modelo normal 3. Modelo abreviado El estado de cambios en el patrimonio neto 1. Modelo normal 2. Modelo abreviado El estado de flujos de efectivo 1. Introducción 2. Flujos de efectivo de las actividades de Explotación 3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión y financiación La memoria 1. Modelo normal 2. Modelo abreviado ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS CUENTAS ANUALES Funciones y diferencias entre el análisis económico y el financiero 1. Introducción 2. Análisis económico Instrumentos de análisis 1. Introducción 2. Fondo de maniobra 3. Nivel de endeudamiento 4. Cash – flow 5. Periodo de maduración 6. Apalancamiento operativo 7. Umbral de rentabilidad 8. Apalancamiento financiero 9. Análisis porcentual Ratios relevantes 1. Introducción 2. Ratios relativos al análisis de balance 3. Ratios relativos al análisis de la cuenta de resultados 4. Otros ratios |
GENERALIDADES:1.- La modalidad de impartición es
2.- Acceso / Dirigido a:
3.- Precio:
4.- Fecha estimada de inicio. Desde la formalización de la matrícula en 10 días naturales inicias la acción formativa. 5.- Requisitos alumnado:
Pasos:
|
Aforcade en las Redes Sociales