INSCRÍBETE EN NUESTRAS ACCIONES FORMATIVAS ONLINE O SOLICITA MAS INFORMACIÓN
LA FORMACIÓN ES UN INSTRUMENTO DE PROGESOCódigo : HP12
Año : 2017
Horas : 30
Precios para :
Contratados : 225,00€
Autónomos : 89,70€
Desempleados : 79,13€
Nombre de la Acción Formativa:
Herramientas para Analizar, Decidir y Actuar |
Objetivos Generales :Al finalizar el curso, las personas participantes estarán capacitadas para diseñar un modelo racional y operativo de análisis de problemas y toma de decisiones. En concreto, serán capaces de: Analizar los problemas desentrañanando su complejidad, evaluando sus consecuencias, aislando las causas o factores de su origen, y planteando estrategias o medidas alternativas para procurar su solución, o bien, cuando esto no sea posible, atenuar sus efectos negativos. Adoptar la estrategia o la medida más conveniente para solucionar cada problema, tras evaluar la conveniencia de las diferentes opciones, establecidas a partir de un análisis riguroso del mismo y de las circunstancias concretas existentes. Objetivos EspecíficosDefinir y precisar la importancia de la comunicación en el entorno laboral Clasificar y caracterizar las distintas etapas de un proceso de comunicación en la empresa y sus elementos Diseñar las redes de comunicación más habituales en la empresa Emplear distintas estrategias para lograr una comunicación eficaz en el trabajo Localizar y subsanar los principales fallos que se dan en la comunicación en la empresa Valorar la función de la negociación en la empresa y analizar las variables que determinan los distintos tipos de negociación
|
Contenidos:TIPOS DE PROBLEMAS, TIPOS DE SOLUCIONES
1. Definición 2. Situaciones problemáticas 3. Pasos para resolver un problema eficazmente 4. Tipos de problemas 5. Clasificación de los tipos de problemas 6. Problemas en función de sus características 7. Problemas en función de sus soluciones 8. Tipos de decisiones 9. Decisiones 10. Decisiones racionales e inconscientes 11. Decisiones programadas y no programadas 12. Los cinco modelos de decisiones 13. Contextos de decisión HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PROBLEMAS 1. Conocer y analizar el problema 2. Introducción 3. Definir el problema 4. Identificar las posibles causas 5. Introducción 6. Técnica de los 5 Whys 7. CATWOE 8. Diagrama Causa-Efecto 9. Análisis de las Causas FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Factores personales 1. Personalidad y temperamento 2. Rasgos de personalidad facilitadores de la toma de decisiones 3. Responsabilidad sobre los resultados que obtenemos 4. Factores emocionales en la toma de decisiones Factores organizacionales 1. Introducción 2. Cultura organizacional 3. Estilos de liderazgo 4. Comunicación y calidad de la información 5. Entorno 6. Riesgo e incertidumbre TÉCNICAS PARA TOMAR DECISIONES Técnicas para fomentar el acierto 1. Evaluación numérica de riesgos 2. El árbol de decisiones 3. El método DAFO Comparación de pares Técnicas para mejorar las decisiones del grupo 1. Elementos del proceso de toma de decisiones grupal 2. Técnicas de «Grupo Nominal» 3. Técnica Delphi 4. Diagramas de afinidad Técnicas para fomentar la creatividad 1. ¿Qué es la creatividad? 2. Brainstorming o tormenta de ideas 3. Input arbitrario 4. Matriz de reenfoque 5. Diagrama «Cómo-Cómo» 6. Mapas mentales IMPLEMENTACIÓN DE LAS DECICIONES Planificación de Acciones 1. Cuestiones básicas 2. Utilizando la Planificación de Acciones Estimación de tiempos 1. Claves para gestionar tu tiempo 2. Cómo estimar los tiempos 3. Imprevistos Diagrama de Gantt 1. Funcionalidad 2. Actividades secuenciales y paralelas 3. Dibujando un Diagrama de Gantt |
GENERALIDADES:1.- La modalidad de impartición es
2.- Acceso / Dirigido a:
3.- Precio:
4.- Fecha estimada de inicio. Desde la formalización de la matrícula en 10 días naturales inicias la acción formativa. 5.- Requisitos alumnado:
Pasos:
|
Aforcade en las Redes Sociales